La Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. (AMEXCAP), es la única Asociación de Capital Privado y Capital Emprendedor en México, que representa a más de 80 GPs y más de USD $69 billones en activos. Les hace la más cordial invitación para participar en la CUMBRE de Capital Privado 2023 el próximo 28 y 29 de marzo en el “Hotel Four Seasons” en la Ciudad de México.
Cada año desde el 2006, la AMEXCAP organiza esta CUMBRE convirtiéndose en el evento de Capital Privado más importante de México, así como punto de encuentro ideal para los actores clave del ecosistema en innovación, emprendimiento y competitividad en México.
Este evento también genera discusiones sobre las oportunidades, desafíos y complejidades que rodean el entorno y el desarrollo económico del Capital Privado y Capital Emprendedor en México.
También reúne a los más prestigiosos inversionistas y fondo de capital privado a nivel internacional y nacional, empresarios, directores generales de empresas públicas, funcionarios de gobierno, oficinas de familia, asesores especializados, emprendedores, entre otros. La edición 2022 de la CUMBRE logró más de 630 asistentes.
La edición 2023 es de suma importancia para la AMEXCAP ya que en este año se conmemora su 20 aniversario. Este es un gran momento para celebrar lo que hemos logrado como industria y para pensar en los desafíos futuros, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático, el impacto social, la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión.
CEO AMEXCAP
Presidente AMEXCAP
Founder, CEO KUESKI
Adalberto Flores es cofundador y CEO de Kueski, la plataforma de servicios financieros digitales de más rápido crecimiento en México. Adal fundó Kueski con la misión de simplificar la vida financiera de las personas a través de la innovación.
El ecosistema de productos de Kueski incluye Kueski Pay y Kueski Cash que, bajo el liderazgo estratégico de Adal, la compañía ha colocado más de 10 millones de préstamos a más de 1.8 millones de consumidores en todo México. Además, Kueski continúa siendo reconocida internacionalmente como líder de la industria, ya que ganó el premio "Mejor solución BNPL" en los Finovate Awards, obtuvo un lugar en las listas de "Mejores empresas para jóvenes profesionales en México" y "Empresas más éticas en México" además de ser incluido en la lista CB Insights Fintech 250 en 2022.
Previo a fundar Kueski en 2012, Adalberto inició, creció y manejó las operaciones de Ooyala en México y ha obtenido reconocimientos como el premio Intel Entrepreneurship Challenge (2009), el E100 Mexico West Entrepreneurship Recognition (2012) y Adolf Horn (2019), entre otros.
Se graduó como Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tec de Monterrey y habla mandarín, portugués, inglés y español.
Subdirector de inversiones PENSIONISSSTE
Investment Professional SPECTRA INVESTMENTS
Managing Director, Head of Latam PANTHEON
Ana es miembro del Equipo de Inversiones de Mercados Emergentes de Pantheon, donde se centra en el análisis, la evaluación y la consecución de oportunidades de inversiones en América Latina. También es miembro del Equipo de Relaciones con el Inversionistas que atiende a inversionistas institucionales latinoamericanos. Ana es miembro del Comité de Inversión en Mercados Emergentes y del Comité de Inclusión y Diversidad de Pantheon. Además, Ana es miembro del GPCA Latin America Council. Antes de unirse a Pantheon, fue profesional de inversiones en Tribeca Asset Management y Corficolombiana, la corporación financiera más grande de Colombia. También ha trabajado en proyectos cortos en el Grupo de Patrocinadores Financieros de Credit Suisse, Actis y LPEQ (ahora LPeC), la defensora del mercado privado cotizado con sede en Londres. Ana se graduó Magna Cum Laude en Ingeniería Industrial por la Universidad de los Andes de Bogotá y tiene un MBA de la London Business School. Habla con fluidez inglés, español, portugués e italiano, y reside en Bogotá.
Co-Fundador y Presidente GRUPO IGS
Fue Fundador, Presidente y Director General de Grupo IGS desde 1997, fecha en que se constituyó. Actualmente es Presidente del Consejo de Grupo IGS.
Empezó su carrera en la empresa D.M. Nacional, S.A. (empresa productora de muebles de oficina y partes automotrices) en el área de administración y finanzas hasta llegar a ser director general de la misma en 1976. En 1982 se desempeñó como Director General de DESC Comercio Exterior, S.A. de C.V., empresa del grupo DESC del cual fue también Consejero, (consorcio de empresas petroquímicas, automotrices y de bienes raíces). De 1986 a 1991 se desempeñó como socio director de la empresa de consultoría en finanzas, administración y planeación estratégica, FINACORP, S. C. Además, participó como socio director de FIMSA Casa de Bolsa. A partir de 1991 participó como socio director de la empresa constructora Ingeniería Integral, S.A. de C.V. empresa especializada en la construcción de naves industriales y centros de distribución. En 1997 fundó IGS. Consejero independiente de AFORE XXI hasta que fue vendida a Grupo Banorte.
Fundador y expresidente de la “Asociación Mexicana de Capital Privado A.C.”, miembro del consejo de administración, miembro del Comité de Auditoría Interna y miembro del Comité de Remuneraciones de Financiera Mexicana para el Desarrollo Rural, S.A. de C.V. S.F.P., Presidente de ANCAR Consultores, empresa promotora de negocios y de RUGALTE empresa tenedora, miembro del patronato de FOMENTO DE CULTURA, A.C. (Universidad Iberoamericana) y miembro del consejo de ADXPACE.COM.
Licenciado en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Presidente y Socio Director Senior NEXXUS CAPITAL
Presidente de Nexxus Capital y co fundador de los Fondos de Capital Privado operados por la empresa en México y España. Cuenta con más de 35 años de amplia experiencia en finanzas y en particular en capital privado, banca de inversión y banca múltiple.
Antes de asociarse en Nexxus Capital en 1998, ocupó varias posiciones directivas en Grupo Santander y anteriormente en Grupo GBM, Interacciones (hoy Banorte) y Serfin (ahora Santander), desempeñando posiciones en banca internacional, empresarial, comercial y de inversión; siendo miembro del consejo y de comités ejecutivos y de dirección.
Actualmente es Presidente del Consejo de Nexxus Capital y de sus Fondos en México; Presidente del Consejo de Nexxus Iberia, que administra diversos fondos en España y Portugal. Miembro del Consejo de Fondo de Transporte México (BMV: TRAXION), presidiendo su Comité de Prácticas Societarias; de Grupo Hotelero Santa Fe (BMV: HOTEL), donde también preside el Comité de Prácticas Societarias; Miembro del Consejo de Cox Energy América (BIVA: COXA ); de Agile Thought (NASDAQ: AGIL); de Modatelas, Pumping Team Holding; de Bolsa Institucional de Valores, BIVA. Es a su vez Presidente del Consejo de QSR TH y Fine & Casual Dining (ex Taco Holding); y preside también Inmuno Holding. Es miembro del Consejo Metropolitano de Grupo Financiero Banorte; Es Miembro del Consejo de Ignia, Fondo de Venture Capital; miembro del Comité de Inversión de Redwood Ventures, y del Consejo Consultivo de Finanzas Sustentables, y pertenece al Comité Ejecutivo del 30% Club. Miembro del Capítulo de Servicios del US-Mexico Dialogue, grupo binacional de Lobbying del Sector Privado.
Fue miembro del Consejo de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), posteriormente su Presidente y actualmente pertenece al Comité Ejecutivo de la Asociación. También fungió como miembro del Consejo de la Asociación Latinoamericana de Capital Privado (LAVCA).
Realizó estudios de Ingeniería Industrial por la Universidad Iberoamericana y cursó diversos programas de especialización. Frecuentemente participa en foros del sector financiero y en diversas instituciones académicas.
CEO GRUPO IGS
Bárbara Ochoa es Socia y Directora General de Grupo IGS, un Fondo desarrollador y administrador de Bienes Raíces. Administra 3 CKDs y recientemente levantó un Fondo Privado para invertir en Industrial.
Es Consejera de AMEXCAP y Presidenta del Comité de Bienes Raíces.
Licenciada en Economista por la Universidad Iberoamericana y tiene una Maestría en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) por el IPADE. Así mismo ha cursado los Diplomados en Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios de la Universidad Iberoamericana; de Leading with Finance, de Harvard Business School y de Alternative Investments, de Harvard Business School.
bochoa@igs.com.mx
Partner, Private Equity APOLLO GLOBAL MANAGEMENT
Coordinador del Subcomité de Inversiones Alternativas AMAFORE
Carlos es el Director de Inversiones Alternativas de Afore SURA (fondo de pensiones en México con más de USD 40bn en AUM). Antes de unirse a Afore Sura, Carlos se desempeñó como Director de Inversiones en SURA Asset Management. En esta función, fue responsable del proceso de selección y seguimiento de gestoras tanto en el mercado público como en el privado. Durante 2012, Carlos ocupó el cargo de Director de Riesgos en ING Colombia, donde fue responsable del riesgo de inversión de los negocios de pensiones y ahorro voluntario. Anteriormente, fue analista de riesgos en AFP Protección (el segundo fondo de pensiones más grande de Colombia). Carlos es Ingeniero Administrador y Especialista en Finanzas de la Universidad Nacional de Colombia y recibió una Maestría en Finanzas de Boston College - Carroll School of Management. En 2022, Carlos recibió la Certificación en ESG Investing por parte del CFA Institute.
Managing Partner DISCOVERY AMERICAS
• Carlos Mendoza: Es Socio Fundador y “Managing Partner” en la empresa de Capital Privado Discovery Americas desde el año 2004.
• El Sr. Mendoza fue fundador y Presidente del Consejo de Administración de H+, empresa de hospitales, fundador de la línea aérea Volaris, donde fungió como Co-Líder de Proyecto de 2004 a 2006 (una empresa del Fondo Discovery Americas I).
• También fue Coordinador de Asesores del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Director General de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y ocupó diversos cargos en Nacional Financiera, incluyendo el de Director General Adjunto Financiero y Director de Banca de Inversión.
• El Sr. Mendoza fue Presidente de la AMEXCAP del 2018 al 2020.
• El Sr. Mendoza ha participado en los Consejos de Administración de diversas compañías, incluyendo Volaris, Traxión, hospitales H+, AMCO Educación, Iké Asistencia, Transportes Lipu, Médica Sur, Grupo Desc, Aeroméxico, Mexicana, Minera Autlán, Petróleos Mexicanos International, BANOBRAS, BANCOMEXT, Nacional Financiera, Patronato del Ahorro Nacional (ahora BANSEFI), Aseguradora Hidalgo y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
• El Sr. Mendoza se graduó con honores como Actuario de la Universidad Anáhuac y cuenta con un MBA de la Universidad de Stanford, habiendo sido “Fulbright Scholar” y “ITT Scholar”
Managing Partner DALUS CAPITAL
Diego Serebrisky es un experimentado y reconocido inversionista en Latinoamérica. Actualmente es co-fundador y Managing Partner de Dalus Capital, fondo de inversión de capital emprendedor y crecimiento basado en México (anteriormente llamado Alta Ventures Mexico). Invierte en empresas emergentes Latinoamericanas de alto crecimiento en cuatro temáticas: Inclusión, Innovación climática, Productividad de negocios y Consumidores digitales. Diego ha liderado las inversiones de Dalus y es consejero en Clip, Kubo Financiero, Technisys, Xertica, Aptuno, Bankingly, UnDosTres, DecisionNext y ZeBrands (como observador).
Anteriormente trabajó 15 años en Advent International, un fondo global de capital privado, primero en la oficina de la Ciudad de México por 13 años y luego en Bogotá, Colombia, donde estuvo a cargo de la apertura de la oficina y luego de liderar el equipo.
Antes de eso Diego trabajó como consultor con McKinsey & Company, en Caracas, Johannesburgo y Nueva York, apoyando a clientes en análisis estratégico de sus negocios.
Diego ha sido Presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado – AMEXCAP – durante 2008-2009 y ha vuelto a ser Miembro del Consejo en 2017-2019. También a sido Miembro del Consejo de ColCapital – la Asociación Colombiana de Capital Privado – desde su creación hasta principios de 2016. Además participa como mentor de Endeavor, MassChallenge y en diversas actividades de desarrollo de los ecosistemas emprendedores de Latinoámerica. Publica un blog sobre emprendimiento y capital emprendedor en serebrisky.com.
Diego es ingeniero de computación, summa cum laude, por la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela; y tiene un MBA de la Sloan School of Management, perteneciente al Massachussets Institute of Technology (MIT).
Socio RITCH MUELLER
Principal ECP
El Sr. Ciabatti es director de ECP. Está involucrado en todas las áreas de las actividades de inversión de la Firma, con especial énfasis en los sectores de downstream, combustibles renovables, eficiencia energética e infraestructura ambiental, así como servicios ambientales e industriales. Está en el Comité ESG y el Comité de Cumplimiento.
Es miembro de las juntas directivas de Restaurant Technologies, Inc., Metrus Energy, Transit Energy Group y US Development Group. Anteriormente, formó parte de los directorios de CIG Logistics, Summit Midstream Partners, L.P y ADA Carbon Solutions.
Antes de unirse a ECP en 2013, el Sr. Ciabatti fue analista en el grupo de banca de inversión en recursos naturales de Barclays.
El Sr. Ciabatti recibió un B.A. en Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Yale.
Subsecretario SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Anteriormente, Gabriel Yorio se desempeñó como titular de la Unidad de Crédito Público y encargado de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda.
En el ámbito profesional, Gabriel Yorio se ha especializado en el sector público, ocupando posiciones en el Banco Mundial, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.
Como especialista en Sector Público en el Banco Mundial participó en más de 20 proyectos orientados a mejorar el desempeño del sector público en más de 12 países en diferentes regiones del mundo.
Previamente, en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C, se desempeñó como subdirector de Asistencia Técnica y Financiera y como gerente de Asesoría Crediticia y Financiera. Adicionalmente, en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Gabriel Yorio fue director de Deuda Pública.
Gabriel Yorio González es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey; cuenta con una maestría en economía por el Colegio de México y otra en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas.
Partner LINZOR CAPITAL PARTNERS
"Gerardo Biagi, es socio de Linzor Capital Partners, firma a la cual se unió en 2011. Antes de Linzor, Gerardo trabajó para Goldman Sachs por 5 años, donde fué Asociado en la división de banca de inversión de América Latina con sede en Ciudad de México, asesorando a clientes de diferentes industrias en la región, y también formó parte del grupo de Instituciones Financieras de EE UU en Nueva York. Previo a eso fue analista financiero en Convermex, una empresa mexicana de vajillas desechables. El Sr Biagi es o ha sido miembro del Directorio de Inconcert y Convertia, Sociedad Integral de Especialistas en Salud S.A.S (SIES), Engencap Holdings S de R.L de C.V (Engen Capital), TIP de México, S.A.P.I de C.V. (TIP) y Expocredit Colombia S.A.S (Onest).
El Sr Biagi tiene una licenciatura en Actuaria del Instituto Tecnológico Autónomo de México, graduándose en el top 5% de su clase.
"
Managing Partner DISCOVERY AMERICAS
Partner ALLVP
"Jimena aporta más de 10 años de experiencia empresarial desarrollada en multiples empresas tecnológicas. Dentro de ALLVP, lidera la relación con Slang, Mendel, Fondeadora y Apli. Comenzó su carrera en el ecosistema emprendedor después de co-fundar Carrot, el marketplace de movilidad P2P y carsharing más grande de la región, siendo la primera inversión de ALLVP en 2012. Su tiempo como cofundadora y directora ejecutiva de Carrot la llevó a convertirse en emprendedora Endeavor.
Jimena continuó su camino como operadora en Meta (Facebook), donde se desempeñó como Product Growth Manager. Durante este tiempo, desarrolló una profunda experiencia en productos, experiencia en usuarios y estrategias de comercialización, que también compartió con emprendedores a través de mentorías e inversiones ángeles.
Regresó a ALLVP en mayo de 2022 y se convertirá en la mejor aliada de las empresas del portafolio para orientación operativa, empatía de fundador a fundador y estrategia de producto.
Jimena es ingeniera industrial de la Universidad Iberoamericana en México. Ha sido reconocida como Forbes México 30-under-30 Promises, Emprendedora Expansión y ponente en TEDx.
"
Managing Partner COMETA
Años de experiencia: 16
Año de incorporación a la Firma: 2014
Pepe es Socio Director de Cometa, una de las firmas de capital emprenderor de software semilla y Serie A más activas de Latinoamérica. Pepe tiene una década de experiencia en inversiones de capital emprendedor en mercados de habla hispana. Algunas de las empresas en la cartera de Cometa incluyen unicornios como Bitso, Cabify y Wallapop, y plataformas post serie C como Kueski, Welcome Tech y Gaia. Pepe forma parte de los consejos de Kueski, Simetrik, Yotepresto, Guros, Hunty y Bnext.
Antes de incorporarse a Cometa, Pepe fue Director del Capítulo Mexicano de Cognodata, una consultora española centrada en modelos matemáticos dirigidos a mejorar la estrategia de clientes y reducir el riesgo para clientes clave. Entre ellos se encontraban los principales bancos, minoristas y empresas de telecomunicaciones de México y América Latina.
Anteriormente, Pepe trabajó como Case Team Leader en Bain & Company, dirigiendo proyectos de servicios financieros, comercio minorista, bienes de consumo y petróleo y gas. Pepe también tiene seis años de experiencia en CEMEX, líder mundial en materiales de construcción, donde se desempeñó como Líder de Proyectos Comerciales para la división Europa-Asia, seguido de una posición como Gerente Regional de Planeación Comercial para la división México, y finalmente como Gerente de Planeación Financiera e Inversiones de su operación mexicana de +$2B USD.
Pepe tiene un MBA con especialización en Finanzas por INSEAD en Francia; un MS/Especialización en Marketing por la Universidad de Oregón en Oregón, EE.UU.; y formación ejecutiva en PE/VC por HBS. Es Ingeniero Mecánico Administrador del Tec de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, México.
08:00 - 08:30
Registro y Networking
Coffee Break
08:30 - 09:00
20 años de Capital Privado en México: ¿cómo ha evolucionado y cuáles son los retos a futuro para la industria de capital privado en México?
09:00 - 09:30
Entrevista. Panorama para la inversión en México hacia 2023 y 2024: Nearshoring
09:30 - 10:00
Testimonios de la industria de capital privado en México - Growth & LBO
10:00 - 10:30
Invertir en alternativos como estrategia de diversificación. La visión de las aseguradoras.
10:30 - 11:20
Testimonios de la industria de capital privado en México - Real Estate
11:20 - 11:35
Coffee break
11:35 - 12:15
Fortalecimiento y desarrollo del mercado de capitales, ¿dónde estamos?
12:15 - 12:55
Retos de inversión en activos alternativos: mercados secundarios. ¿Qué se necesita para detonar el mercado secundario en México?
12:55 - 13:25
Navigating the Private Equity Market
13:25 - 14:25
Comida
14:25 - 15:10
Testimonios de la industria de capital privado en México - Crédito Privado
15:10 - 15:50
ASG ¿Por qué es importante avanzar en este tema y qué estamos haciendo?
15:50 - 16:30
¿Qué toman en cuenta los Bancos de Desarrollo para la inversión y cuál es su perspectiva a futuro? Prioridades y criterios de selección para la inversión.
16:30 - 16:45
Coffee break
16:45 - 17:25
Alternativas de Deuda Privada en el Nearshoring
17:25 - 17:55
Testimonios de la industria de capital privado en México – Venture Capital
17:55 - 18:35
Nuevas estructuras de vehículos de inversión en México.
18:35 - 19:35
Networking cocktail
La estrategia
Exclusiva para miembros, solo por invitación
Nacionales e internacionales
El evento CUMBRE de Capital Privado ya NO cuenta con accesos por lo que NO habrá venta de boletos el evento. Gracias por su comprensión.
$9,375.00 MXN
Hasta el 28 de febrero.$12,500.00 MXN
A partir del 1º de marzo.$18,750.00 MXN
Hasta el 28 de febrero.$25,000.00 MXN
A partir del 1º de marzo.SOLD OUT
Four Seasons Ciudad de México, Ubicado en Av. Paseo de la Reforma 500, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
Llamar directamente a: +52 (55) 5230-1809
Correo electrónico:
reservations.mex@fourseasons.com
Si este interesado favor de escribir a:
mmaldonado@amexcap.com
Exclusivo para miembros.
Solo por invitación.
EY | Construyendo un mejor mundo de negocios
EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar. El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones, busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo.
GALICIA se fundó en 1994 y es la única firma mexicana que ofrece a sus clientes una fuerte oferta transaccional y regulatoria respaldada por sus capacidades estratégicas de litigio y ASG. La firma tiene más de 28 años de experiencia asesorando a una amplia gama de clientes nacionales e internacionales.
Es reconocido por su impecable reputación y magníficos conocimientos en sectores estratégicos como: Financiero, Energía e Infraestructura, Capital Privado, Salud, Industrias Reguladas, Inmobiliario y Hospitalidad. Uno de los principales diferenciadores en el mercado legal en México es que somos la única firma Top Tier / Banda 1 capaz de brindar a nuestros clientes un sólido servicio transaccional y regulatorio con capacidades estratégicas de litigio y ASG. La estrategia y la visión de futuro de nuestros socios, nos han permitido consolidar nuestro liderazgo a través de un enfoque multidisciplinario y de nuestras áreas de práctica.
MÁS SUSTENTABLE. MÁS RESILIENTE. MÁS INNOVADOR.